PREGUNTAS FRECUENTES DE LOS USUARIOS SOBRE LOS SERVICIOS GRATUITOS QUE BRINDA LA CONCESIÓN, Y EL SERVICIO PREPAGO TELEPASS

¿Los peajes de Panavial están totalmente automatizados?

No, nuestros usuarios pueden escoger que tipo de pago desean ejecutar, el pago manual en las cabinas con cajeros, o el pago electrónico en las vías exclusivas TelePass.

¿Cómo adquiero el Tag Telepass Panavial?

Se puede adquirir en cualquier oficina de atención al cliente ubicada en los peajes de Panavial, se necesita copia de la cédula o RUC del usuario, copia de la matrícula del vehículo y cancelar USD. $7,00 dólares por el dispositivo. Adicional realizar una recarga a su cuenta.

Actualmente estamos dando la opción al usuario para que ejecute la compra  del Tag por correo electrónico, el cliente envía  los requisitos y su pago al correo serviciocliente@panavial.com e indica en qué estación desea le instalen el dispositivo, evitando de esa forma las filas y el trámite en el peaje, solo llevaría su auto para la instalación del Tag.

Adicionalmente si el usuario cuenta con un Tag que tenga las mismas características tecnológicas de Telepeaje, lo activamos sin costo alguno en nuestro sistema, esta gestión la puede hacer enviando por correo copia de la cédula del usuario, copia de la matrícula del vehículo y una foto del dispositivo Tag donde se pueda verificar el número interno.

¿Si el dueño del vehículo no puede acercarse al peaje para comprar el Tag, puede realizarlo otra persona?

Por supuesto, siempre y cuando adjunte una autorización por escrito dirigida a Panavial S.A. indicando los nombres, apellidos y número de cédula de la persona que va a realizar el trámite, junto con los requisitos para la compra del Tag:

-Copia de la matrícula del vehículo.

-Copia de la cédula o Ruc (Nombre de quién va facturar).

-Costo de USD 7,00 del dispositivo.

 

¿Cuáles son los horarios de atención para comprar el tag?

El horario de atención es de lunes a domingo de 06:00 a 22:00 h. en las oficinas atención al cliente ubicadas en las estaciones de peaje Panavial.

¿Cómo se realizan las recargas?

Las puede realizar de 3 formas:

  1. En las cabinas de cobro manual desde USD 1,00 hasta USD 100,00 dólares, las 24 horas del día, los 365 días del año.
  1. En las oficinas de Atención al Cliente de cada Estación de Servicio Panavial en efectivo o cheque certificado, de lunes a domingo, las 24 horas del día, los 365 días del año.
  1. Mediante transferencia bancaria o depósito, a nuestra cuenta corriente Produbanco N˚ 02005185056, a nombre de Panamericana Vial S.A., ruc: 1791317025001, en horario de de lunes a viernes, de 08:30 a 17:30. Fines de semana y festivos no brindamos este servicio.
¿Cómo puedo revisar mi saldo prepago?

Ingresando a la página web www.panavial.com y dando clic en la opción Consulta de Tránsito y Saldos, si es la primera vez que ingresa, su usuario y contraseña son el número de su cédula o RUC.

Adicional, al momento en el que transite por los carriles exclusivos, puede visualizar su saldo en el display ubicado a la salida de cada cabina automática.

¿Cuáles son los beneficios del TelePass?
  1. Evitar largas filas en los carriles de pago manual, como consecuencia se reduce el tiempo de tránsito, la contaminación, el gasto de combustible y las molestias por tener que detenerse.
  1. Permite cruzar por la vía exclusiva a una velocidad máxima de 20 kms por hora.
  1. Evitar el contacto con el cajero y manipulación de dinero, tanto al pago como en los cambios.
  1. Evita perder tiempo en las filas durante la gestión de cobro.
  1. Le permite homologar el dispositivo sin costo en otras estaciones de peaje a nivel nacional no administradas por Panavial, lo único que tendría que hacer es una recarga.
  1. Para clientes con flotas de vehículos les permite visualizar y controlar los registros de paso y su replicación hacia nuestra página web para la revisión de cada cliente.
  1. Por temas de facturación y retenciones también disminuye la emisión de las mismas y su contabilización ya que a una misma cuenta se pueden asociar el número de tags que el cliente desee.
  1. Con una sola recarga y para todos los vehículos asociados permite utilizar el saldo, estas recargas prepago se ejecutan mediante transferencia bancaria o deposito corriente a nuestra cuenta única en Produbanco.
¿En qué otros peajes puedo utilizar el Tag Panavial?

Al compartir la misma tecnología de Telepeaje, puede ser utilizado siempre que primero se active en peajes como: la Autopista General Rumiñahui, Intervalles, Alóag-unión del Toachi, Conorte, Consegua, Consur y Cvialco, es necesario que se ejecute una recarga para usar dichos peajes, pues por ser empresas distintas no se comparten los saldos. 

¿Cómo puedo activar un tag del Consejo Provincial en Panavial?

Su trámite de homologación puede ejecutarse por correo electrónico, serviciocliente@panavial.com, enviando las copias de la matrícula, del vehículo, de la cédula de propietario y una foto del Tag para verificar el número interno.

Adicionalmente, adjuntar una foto frontal del vehículo en la cual se pueda verificar la placa y el Tag instalado en el parabrisas.

¿Cómo puedo activar el Tag Telepass Panavial en los peajes del Consejo Provincial de Pichincha?

Para realizar la activación del equipo, debe hacer la gestión directamente en página web del consejo provincial, o comunicarse con la  Autopista General Rumiñahui al pbx. 2601431, o al correo www.peajexpresspichincha.gob.ec.

¿Vendí mi auto y olvidé despegar el Tag Panavial, que debo hacer?

Para deshabilitar el equipo, es necesario nos envíe una carta dirigida a Panavial, al correo serviciocliente@panavial.com en la cual solicita se desactive el Tag, indicando la placa del vehículo, en razón de que el auto fue vendido.  Si tiene saldo prepago este permanece intacto, no tiene vencimiento, el usuario podrá usar el saldo nuevamente cuando adquiera un Tag para su nuevo vehículo.

¿Cambie de auto y deseo pasar el Tag y el saldo a mi nuevo vehículo, que debo hacer?

Primero que todo hay que realizar la desactivación del dispositivo, una carta dirigida a Panavial, al correo serviciocliente@panavial.com en la cual solicita se desactive el Tag, indicando la placa del vehículo, y posteriormente el usuario debe adquirir un nuevo dispositivo, el saldo se mantiene en su cuenta por lo cual al asociar un nuevo Tag ya puede hacer uso del saldo a su favor.

¿El parabrisas de mi auto se rompió y lo cambié recientemente, que pasa con mi saldo prepago y el Tag, pues este se destruyó?

Se deshabilita el Tag pues este ya no sirve por la rotura del parabrisas, es necesario que el usuario adquiera uno nuevo para que siga utilizando el servicio prepago.

¿Quiero comprar el Tag pero mi vehículo se encuentra actualmente en el taller y me lo entregan en un mes, pueden entregarme el dispositivo para que yo lo instale?

Por su puesto, le entregamos un instructivo impreso de cómo realizar la instalación del tag, es responsabilidad del usuario hacerlo de forma correcta, de preferencia la instalación debe ser realizada por el personal de Panavial, para garantizar que no tenga novedades al circular por nuestros peajes.

 

¿Cómo se cuanto saldo me queda en mi cuenta?

Cada vez que se  transita por los peajes, junto a la barrera de salida del carril de cobro, se le presentará en el display, el valor del saldo que posee, también lo puede revisar en la página web www.panavial.com, en la opción “Consulta de Tránsito y Saldos”.

 

¿El saldo que tengo en Panavial me sirve para pasar por el peaje de la Autopista General Rumiñahui?

El saldo que tiene en Panavial no se comparte con otras concesiones, es necesario activar el Tag y realizar una recarga en cada peaje que no sea de Panavial.

¿El Tag de Panavial puede ser activado en el peaje del Túnel Guayasamín?

Si se trata del Tag con características Telepeaje TelePass, sí puede homologarse. La gestión se hace directamente en la página web del Peaje Oswaldo Guayasamín, en el siguiente link: 

https://www.peajeguayasamin.ec/pages/inic/sgk_login_c.aspx

Por otra parte, podemos activar el Tag pasivo, de características Telepeaje, que usan en el Túnel Guayasamín. Para mayor información comunicarse al PBX 3982560.

 

 

¿Hay opción de realizar las recargas mediante débito bancario, o pago con mi tarjeta de crédito?

Por el momento no tenemos habilitada esa opción, pero puede ejecutar las recargas mediante transferencia bancaria, deposito corriente, pago en efectivo o cheque certificado.

¿Puedo pagar el peaje en efectivo o debo adquirir el Tag Panavial al pasar por las estaciones?

Nuestros peajes mantienen las dos formas de pago (manual y TelePass) según lo que le convenga más a nuestros usuarios, pueden realizar el pago en efectivo en nuestros carriles manuales o pago electrónico en las vías exclusivas Telepass de su preferencia.

 

¿Hice una recarga en las vías manuales pero aún no me llega la factura a mi correo electrónico?

Nuestra facturación es offline, por lo tanto la factura electrónica no se envía a su correo electrónico, debe el usuario descargarla desde la página del SRI en documentos electrónicos, adicionalmente al momento de recargar en la vía, el cajero le entrega una factura física la cual tiene la misma validez.

¿Cuáles son los servicios que brinda Panavial?

La Concesionaria brinda servicios gratuitos a cambio del pago de peaje como:

  1. Auxilio Mecánico o traslado con grúas de plataforma para vehículos livianos o de arrastre para vehículos pesados. Se presta el servicio hasta el sitio seguro más cercano.
  2. Atención Pre hospitalaria en casos de accidentes de tránsito en la vía y asistencia en la sala de primeros auxilios en la estación de peaje.
  3. Seguro que cubre daños a terceros en sus bienes y sus personas.
  4. Servicio de Comunicación por medio de líneas convencionales y celular para coordinar los servicios o novedades de la vía.
  5. Seguridad Vial con recorridos constantes de supervisión para garantizar el estado óptimo de la carretera.
¿Existe un monto mínimo para las recargas prepago?

Nuestros usuarios pueden hacer recargas desde USD 1,00 en adelante.

¿Tiene caducidad mi saldo en TelePass Panavial?

Los saldos no vencen ni caducan, pueden permanecer inactivos mientras el cliente no los consuma. 

¿En las oficinas de Panavial se puede activar el Tag para todo el país?

Inicialmente, la activación del Tag en Panavial es para nuestros 10 peajes ubicados a lo largo de la vía Panamericana, E35. Si usted desea contar con el servicio de otras concesiones a nivel nacional, debe seguir el proceso para la homologación de nuestro dispositivo directamente en cada concesión. 

¿El Tag viene con saldo?

La compra del Tag de TelePass tiene un valor de USD 7,00, que no incluye la primera carga de saldo. Posterior a la adquisición del dispositivo, debe realizarse una primera recarga de USD 1,00.

¿Se puede pasar sin saldo y luego cancelar?

Mientras no tenga saldo no será posible hacer uso de las vías exclusivas. Para ello, puede visualizar su saldo en nuestros displays, ubicados a la salida de las vías exclusivas; o en el siguiente enlace web:

http://consultaprepagos.panavial.com/iniciarSesion.do

 

¿Se puede cambiar los datos del Tag de Panavial?

El dispositivo Tag no es transferible, por lo tanto no es posible cambiar los datos pues estos tienen un registro único de propietario y de vehículo asignado. En caso de dudas, por favor comunicarse al PBX 3982650.

¿Cuánto se demora en estar disponible una recarga realizada vía transferencia bancaria?

Las transferencias bancarias o depósitos corrientes se tramitan dentro del mismo día. Si el pago es directo, se acredita de inmediato en nuestra cuenta corriente. Hay casos en los que las transferencias interbancarias demoran entre 24 a 48 horas en acreditarse. En caso de dudas, por favor comunicarse al PBX 3982560.

 

¿Puedo acceder al servicio de TelePass en Panavial si mi vehículo tiene láminas de seguridad?

En la mayoría de los casos las láminas de seguridad impiden la lectura del Tag. Recomendamos solicitar en las oficinas de atención al cliente, ubicadas en los peajes Panavial, le ejecuten una prueba de lectura antes de la instalación.

¿Si tengo un dispositivo Tag para ingresar a mi conjunto residencial, me sirve para activarlo en Panavial?

Siempre y cuando el dispositivo cumpla con las características de Telepeaje de nuestro sistema TelePass. Recomendamos acercarse a nuestras estaciones de servicio para realizar una prueba de lectura.

 

¿Existe un dispositivo que me sirva para usar y transitar en varios vehículos?

Contamos con una tarjeta PanaPass, la cual cumple la función de prepago y debe ser presentada al momento de ingresar a los carriles manuales. Esta tarjeta no puede usarse en las vías exclusivas, en razón de que estos carriles no tienen cajero, son automáticos, y las tarjetas no son leídas por nuestro sistema TelePass. El costo de este dispositivo es el mismo que el del Tag (USD 7,00).

¿Si tengo una moto, puedo acceder al servicio TelePass?

Contamos con Tags especiales para motos, considerando que el cilindraje deberá ser igual o superior a 250 c.c. Puede adquirir el dispositivo en cualquier oficina de atención al cliente Panavial.